TEMPESTADES
Fenómeno meteorológico producido por variaciones de temperatura en la  atmósfera, que se manifiesta con viento, grandes nubes, violentas  precipitaciones acompañadas de rayos, truenos y relámpagos.  tormenta. 
 
Tipos de tempestades 
Tormentas de célula individual 
 
 
 |     
  |             
 |             |             
 |          
  |            
       
 Las tempestades o tormentas pueden consistir en una célula  ordinaria que se encuentra en transición durante su ciclo vital y se  disipa sin la formación adicional de nuevas células. Pero las verdaderas  células de las tormentas son relativamente escasas debido a que hasta  la tormenta más débil normalmente ocurre como refuerzo de los sucesos  multicelulares. Las tormentas de célula individual parecen  ocurrir al  azar (tal vez debido a nuestra falta de entendimiento) en la producción  de severos y breves sucesos como el granizo, las fuertes precipitaciones  o débiles tornados ocasionales.  
 
 |        |       |     
 
       |       
 |      Las tormentas a menudo se originan en  grupos, con unas  cuantas 
células que se mueven como una unidad, con cada célula en un 
piso del ciclo de vida de la tempestad. Por lo general, estas 
tormentas  son más potentes que lasde células individuales, 
pero considerablemente  menos que las supercélulas. 
 
 |     
 
       |       
 |      Al contrario que las células individuales normales, las  tormentas 
de grupo pueden durar varias horas, produciendo 
fuerte  granizo, vientos dañinos, inundaciones relámpago 
así como tornados  aislados. |     
 
      
Líneas multicelulares (Líneas de Tempestad) 
A veces las tempestades se originann en una línea que puede  extenderse 
lateralmente cientos de millas. Estas "líneas de tempestad"  pueden persistir 
durante varias horas y 
producir vientos dañinos y   granizo. Una línea de tempestad es una línea 
de tormenta que tiene una  mecanismo de elevación común. 
Los mecanismos de elevación tienden a  producirse en bandas. 
El aire de lluvia enfriado o "frente de ráfagas"  que se expande 
desde debajo de la línea de la tempestad actúa como un  pequeño 
frente frío, elevando continuamente aire cálido y húmedo para  alimetar 
a las tormentas. Los ejemplos de los mecanismos de elevación en 
bandas incluyen frentes, grandes fronteras de desagüe, olas  de gravedad, etc.  
 
 |     
 
       
La clásica línea de tempestad se desarrollará por delante y  en paralelo a un frente frío o una línea fronteriza seca. Las tormentas  primero se originan donde existe la mejor combinación de humedad,  inestabilidad y elevación. Las tormentas siguen evolucionando y se  desarrollan nuevas células (a menudo hacia el Sur y el Este). 
 
 |        |       |     
 
       
La línea de la tempestad se mantendrá a ella misma  produciendo su propia elevación debido a los límites de desagüe. Siempre  y cuando la inestabilidad y la humedad estén presentes, la línea de la  tempestad continuará propagándose. A menudo, a lo largo del borde  conductor de la línea, se formará un bajo arco nuboso colgante, llamado  el banco de nubes. Los vientos de desagüe, borrascosos y a menudo  dañinos, se extenderán horizontalmente a lo largo del suelo tras el  banco de nubes. 
 
 |        |       |     
 
     La mayor amenaza son los vientos violentos descendentes, aunque  puede producirse bolas  de granizo más grandes que las bolas de golf,  así como ráfagasde viento. De manera ocasional, las inundaciones  relámpago se producen cuando la línea de la tempestad decelera o se  vuelve estacionaria, con las tomentas desplazándose en paralelo a la  línea y de manera repetida a través del mismo área. 
 
 
Tempestades de supercélulas 
Las tempestades de supercélulas son una clase especial de las  tormentas de célula individual, que persisten durante horas. Son las  responsables de casi todos los tornados significativos  de los Estados  Unidos, y de la mayor parte de los pedruscos de granizo de tamaño  superior a las bolas de golf. Se sabe también que las  supercélulas ocasionan fuertes vientos e inundaciones reámpago. 
 
 
 |     
 
       |        |       |     
 
      Se caracterizan por una rotación ascendente (normalmente  ciclónica) que resulta de una tormenta que está creciendo en un ambiente  con un viento vertical cortante significativo. El viento cortante se  origina cuando los vientos están cambiando de dirección y aumentando con  la altura.  
 |        |      Las condiciones ideales para las supercélulas se dan cuando  los vientos  están virando o girando en el sentido de las agujas del  reloj con la altura. Por ejemplo, en un viraje, los vientos pueden ir  del sur en superficie al oeste a 15,000 pies. Por debajo de la  supercélula, la rotación de la tormenta suele ser visible también. |  
  | 
 
Tormentas Eléctricas 
Las tormentas eléctricas son uno de los tipos de 
fenómenos del tiempo más peligrosos y fascinantes.  Más de 40 000 tormetas eléctricas ocurren en todo el mundo 
cada día. 
Las tormentas eléctricas se 
forman cuando aire caliente y húmedo se eleva hasta encontrar aire frio. A medida que este aire húmedo se eleva, el vapor de agua se 
condensa, formando enormes nubes 
cumulonimbus.
Hay dos tipos principales de tormentas eléctricas: ordinarias y  severas. Las tormentas eléctricas ordinarias  son las tormentas comúnes  de verano, y normalmente duran alrededor de una hora. La 
precipitación asociada con estas tormentas incluye 
lluvia y a veces 
granizo menor. Con tormentas eléctricas ordinarias, las nubes cumulonimbus pueden crecer hasta 12 km de alto.
Las 
tormentas eléctricas severas son muy peligrosas. Son capaces de producir granizo del tamaño de pelotas de béisbol, fuertes 
vientos, intensa lluvia, inundaciones súbitas y 
tornados.  Las tormentas eléctricas severas pueen durar varias horas y crecer  hasta 18 km de altura. Varios fenómenos están asociados con estas  tormentas severas, incluyendo mangas de viento, micro remolinos, 
tormentas de superceldas, y las 
 líneas de turbonada.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario